Disco Duro
El primer disco duro fue
inventado por IBM, en 1956.
A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al
mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento
secundario para computadoras personales,
desde su aparición en los años 1960. Los
discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes
incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las
necesidades de almacenamiento secundario.
Los tamaños también han
variado mucho, desde los primeros
discos IBM hasta los formatos estandarizados
actualmente: 3,5 pulgadas los
modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los modelos para dispositivos
portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador de
disco, empleando una interfaz estandarizada. Los más comunes hasta los años
2000 han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso de los SATA. Existe además FC (empleado exclusivamente en servidores). (LUIS EMILIO DIAZ MEJIAS C.I:25285880)
Comentarios
Publicar un comentario